¿Has oído hablar de la orden de busca y captura, pero no sabes exactamente qué implica? Muchas personas desconocen su verdadero alcance, los motivos por los que puede dictarse o qué hacer si se ven involucradas. En este artículo te explicamos qué es una orden de busca y captura, en qué casos se emite, sus consecuencias legales y cómo debe actuar una persona si es objeto de una.
¿Qué es una orden de busca y captura?
Una orden de busca y captura es una resolución judicial emitida por un juez de instrucción o de lo penal, mediante la cual se autoriza y solicita a las fuerzas de seguridad del Estado (Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Escuadra, etc.) que localicen y detengan a una persona concreta para ponerla a disposición del juzgado que la ha solicitado.
No es lo mismo que una orden de detención internacional o una orden europea de detención y entrega (OEDE), aunque pueden coexistir si el investigado se encuentra fuera del territorio español.
¿Cuándo se dicta una orden de busca y captura?
Este tipo de orden se dicta generalmente en las siguientes situaciones:
- Cuando una persona no comparece ante el juzgado tras haber sido citada judicialmente (por ejemplo, a declarar como investigado o como testigo relevante).
- En el caso de que el investigado se encuentra en paradero desconocido durante una fase activa del procedimiento penal o ha cambiado de dirección sin comunicarlo al juzgado ni a su procurador.
- Cuando existe una sentencia firme con pena de prisión y el condenado no se presenta voluntariamente a cumplirla.
- En casos de delincuencia organizada o riesgo de fuga, como medida para garantizar la disponibilidad del acusado ante la Justicia.
¿Qué efectos tiene esta orden?
Los efectos inmediatos de una orden de busca y captura son:
- Difusión nacional entre los cuerpos policiales.
- Posible detención inmediata sí se localiza a la persona en cualquier punto del territorio español.
- Ingreso provisional en calabozos y posterior traslado al juzgado emisor de la orden.
- En casos de pena firme, ejecución directa del ingreso en prisión.
En algunas ocasiones, el juez puede ordenar también el embargo preventivo de bienes si se sospecha que el investigado está tratando de eludir la acción de la justicia.
¿Qué hacer si me entero de que tengo una orden de busca y captura?
Si sospechas o sabes que hay una orden de busca y captura en tu contra, lo más prudente es no esperar a que la policía te detenga. En su lugar:
- Contacta inmediatamente con un abogado penalista.
- Tu abogado podrá comprobar si efectivamente existe una orden activa y solicitar una personación voluntaria ante el juzgado.
- Esta actuación voluntaria suele jugar a favor del acusado, mostrando colaboración con la justicia y evitando medidas más gravosas.
En muchos casos, se puede solicitar que el juzgado revoque la orden si la persona se presenta espontáneamente, especialmente si la orden fue dictada por incomparecencia no intencionada (por ejemplo, por no recibir correctamente la citación).
¿Puede haber busca y captura internacional?
Sí. Si se tiene constancia de que el investigado ha salido del país o se encuentra en paradero extranjero, el juez puede emitir una:
- Orden europea de detención y entrega (OEDE) si se encuentra en un país de la Unión Europea.
- Orden de detención internacional (INTERPOL – notificación roja) para países fuera de la UE.
En estos casos, el proceso se vuelve más complejo, y será necesario iniciar un procedimiento de extradición si la persona es localizada.
¿Cómo puede ayudarte Granda Abogados?
En Granda Abogados somos especialistas en extradiciones, OEDE, busca y captura y procedimientos penales difíciles y complejos. Si tú o un familiar estáis siendo objeto de una orden de busca y captura, ofrecemos:
- Comprobación urgente del estado procesal.
- Asistencia inmediata en personaciones voluntarias consultando primero a un abogado penalista.
- Defensa técnica en fase de instrucción y juicio.
- Representación en procedimientos de extradición o detención internacional.
Trabajamos con rapidez, discreción y rigor legal para proteger tus derechos y evitar mayores consecuencias. Una orden de busca y captura no significa condena, pero sí es una situación legal grave que requiere intervención inmediata. Ignorarla solo agrava el problema. Con asesoramiento penal experto, es posible reconducir la situación, comparecer ante el juzgado y evitar la detención forzosa.
En Granda Abogados, te ayudamos a dar el paso correcto con la protección legal que necesitas. Contáctanos si crees que puedes estar afectado por una orden de busca y captura y actúa con responsabilidad.
El último caso defendido lo hemos ganado en nuestro despacho de abogados penalistas. Ha sido el de un ciudadano ecuatoriano que contrato nuestro despacho al tener una solicitud de extradición en la Audiencia Nacional por parte de su país, que le reclamaba para cumplir 8 años de prisión y tras mucho trabajo y recursos, lo HEMOS GANADO. Se ha sobreseído definitivamente.