
Fórmate como abogad@ penalista
LOS MEJORES ABOGADOS PENALISTAS Y MAGISTRADOS DE PRESTIGIO SERÁN LOS MAESTROS QUE OS ENSEÑARÁN A SER ABOGADOS PENALISTAS en nuestro curso de práctica jurídica.
¿QUÉ DIFERENCIA NUESTRO CURSO DE PRÁCTICA JURÍDICO-PENAL DE OTROS?
Es el único curso que es absolutamente práctico, trabajando los alumnos sobre casos reales y aprendiendo a ser buenos abogados penalistas.
Se aprende a llevar un caso penal desde el inicio, adquiriendo conocimientos prácticos suficientes para crear tu propio despacho de abogados penalistas o trabajar para otro, con profesionalidad, seguridad y sin miedo.
Homologado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. A nuestros alumnos se les conceden los puntos necesarios para el acceso directo al Turno de Oficio Penal General.
Curso dirigido a estudiantes europeos que hayan finalizado el Máster de Abogacía. También pueden realizarlo alumnos universitarios, licenciados en Derecho y abogados penalistas colegiados.
Curso semi-presencial, si las condiciones sanitarias del COVID lo permiten, celebrando un ciclo de conferencias en nuestro Despacho Internacional de Abogados Penalistas situado en Madrid, en Torre Realia, planta 8ª y 9ª.
Realizando más del 90 % del curso de práctica jurídico-penal, se concederá al alumno un certificado acreditativo que le facultará para presentarlo en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y obtener de los puntos de acceso al Turno de Oficio Penal General.
En este curso de practica jurídica, te formamos como abogad@ penalista. Nuestro curso está homologado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, lo que proporciona los puntos necesarios para el acceso directo al Turno de Oficio Penal General. Además, cabe la posibilidad de que podáis entrar en nuestra bolsa de trabajo o quedaros como abogados penalistas colaboradores de nuestro Despacho Internacional de abogados penalistas.
El Despacho de Abogados Granda & Asociados, es un despacho internacional de derecho penal, tenemos clientes y casos en Madrid, Londres, Roma, París, así como en el resto de Europa,
Hemos colaborando durante años con Erasmus Placement, más de seis Universidades italianas, tres españolas y la École de Formation professionnelle des barreaux de la cour d’appel de Paris, quienes nos han enviádo a nuestro despacho de abogados penalistas a sus alumnos para realizar con nosotros nuestro Curso de Práctica jurídico-penal. Ver el apartado de CREDENCIALES.
CURSO HOMOLOGADO POR EL ICAM

ESCUELA DE ABOGADOS PENALISTAS
Plan de Estudios
I. Derecho sustantivo: DISTINTOS DELITOS, PENAS Y CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL. (42 horas).
- Homicidio, asesinato.
- Delito de lesiones.
- Detención ilegal, amenazas y coacciones.
- Agresión sexual y abuso sexual.
- Delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores.
- Delitos de malos tratos en el ámbito familiar.
- Delitos de abandono de familia, sustracción de menores y quebrantamiento del deber de custodia.
- Delitos robo, hurto, estafa y apropiación indebida.
- Delitos informáticos. Ciber-delitos. Dropshiping. Estafas con bitcoin. Suplantación de personali dad: Facebook, WhatsApp.
- Delitos contra la propiedad industrial e intelectual.
- Delitos contra la salud pública. Tráfico de drogas.
- Delitos contra la seguridad vial.
- Delitos de falsedad tanto en documentos públicos como en documentos privados.
- Delitos de atentado y desobediencia a la autoridad.
- Responsabilidad criminal y circunstancias modificativas de la misma. Eximentes, agravantes y atenuantes
- Penas y aplicación. Determinación de penas. Prescripción. Cancelación de antecedentes penales y policiales.
II. Derecho procesal penal. (102 horas).
- Estudio de los Principios Fundamentales del Derecho Penal.
- Inicio del procedimiento con atestado policial, denuncia y querella.
- Órganos de la Justicia penal y partes procesales. Tribunales. Estudio de su funcionamiento práctico.
- Actuación del Letrado en Comisaría y en el Juzgado de guardia.
- Procedimiento Habeas Corpus.
- SAJIAD.
- Médico-Forense. Informes.
- Prisión Preventiva y libertad provisional. Recursos.
- Medidas cautelares.
- Prisión, funcionamiento y régimen de los centros penitenciarios.
- Ejercicio de la acusación. Denuncia y querella.
- Motivos de abstenciones y recusación.
- Nulidad de actuaciones.
- Procedimiento ordinario/sumario. Fase de instrucción.
- Estudio de distinción entre fase de instrucción sencilla y compleja. Posible modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
- Estudio de la fase intermedia.
- Auto de apertura de juicio oral.
- Diligencias de Prueba: Testificales, periciales, documentales y otras. Valoración, proposición e impugnación de la misma. Escrito de defensa y solicitud de prueba. Escrito de Acusación.
- El desarrollo del juicio oral.
- Técnicas de Interrogatorio. Expresión corporal y lenguaje no verbal.
- Preparación del Informe en la vista oral.
- La conformidad. Posible aplicación del artículo 733 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
- Sentencia. Recurso de aclaración.
- Procedimiento abreviado y sus fases.
- Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos.
- Procedimiento de delitos leves.
- Procedimiento de menores. Atestado, denuncia, querella. Diligencias de prueba. La conformidad. Celebración de juicio oral y recursos. Medidas cautelares. Medida de Internamiento en centro cerrado, semi-abierto y libertad vigilada. La amonestación.
- Procedimiento militar.
- Juicios ante Tribunal del Jurado.
- Recursos respecto de sentencias, autos y providencias. Recursos de reforma, recurso de apelación, suplica, queja y nulidad.
- Recurso de casación. Incidente previo de nulidad.
- Recurso de amparo. Incidente previo de nulidad.
- Fase de ejecución de sentencia. Suspensión y sustitución de la ejecución de las penas. Indulto. Extradición pasiva. Orden europea de detención y entrega. Delitos competencia de la Audiencia Nacional.
- Expulsión de extranjeros. Normativa aplicable. Asistencia jurídica. Recursos.
- Derecho Penitenciario y traslado internacional de personas condenadas. Clasificación, Permisos y recursos. Tercer grado.
- Ley 4/15, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.
- La mediación penal.
III. Prácticas. (18 horas).
- Simulaciones de actuación del Letrado a lo largo del procedimiento.
- Estudio de casos reales y expedientes abiertos del Despacho Granda & Asociados.
- Estudio de casos reales cerrados del Despacho.
- Asistencia a consultas y videoconferencias con clientes.
- Asistencia telefónica a cliente.
- Asistencia a juicios y diligencias de prueba con la directora del curso o con otros colaboradores.
- Visitas guiadas a Calabozos, Locutorios, Prisiones, Juzgados de Instrucción, Juzgados de lo Penal, Audiencia Provincial y Audiencia Nacional, Juzgados de Violencia contra la mujer, Juzgados de Menores y asistencia a juicios con la Letrada directora.
- Visita a clínica médico-forense, SAJIAD, Fiscalía.
- Redacción de escritos: personación, designación, solicitud de venia, denuncia, querella, escrito de defensa, escrito de acusación, escritos de mero trámite. Recursos.
- Redacción de nota de encargo, redacción de minuta. Redacción de documento de reconocimiento de deuda.
- Videos de juicios, declaraciones, interrogatorios.
- Búsqueda de Jurisprudencia. Lexnet. Firma electrónica.
- Realización por parte del alumno de trabajo sobre técnicas de interrogatorio u otros que se deter minen por la Directora del curso.
- Examen y caso práctico final.
IV. Otros conocimientos profesionales. (18 horas).
- Turno de Oficio.
- Deontología profesional. Ética del Abogado. La queja del cliente.
- Honorarios. Cómo minutar con los Criterios Orientadores del I.C.A.M. del 2013.
- L.O.P.D. y obligaciones de los letrados.
- Asesoramiento sobre L.O.P.D. respecto de la página web del Letrado.
- Formación respecto de la discriminación por razón de género, discapacidad, menores y trata de seres humanos. Protocolos de actuación.
Descripción
El curso de práctica jurídico-penal de Granda & Asociados es SEMI-PRESENCIAL: de septiembre hasta septiembre de 2022. Clases presenciales de martes a jueves 10:00/14:00 y/o 16:30 a 20:30, en ocasiones, dependiendo de la agenda de la titular del despacho y de los ponentes, pudiendo haber cambios en los horarios.
Directora del curso de práctica jurídico-penal.- Doña Nuria Granda Moreno, Titular del Despacho Internacional de abogados especializado en Derecho Penal, GRANDA & ASOCIADOS.
Abogada Penalista Internacional con 28 años de experiencia profesional, tutora del “Prácticum” de universidades europeas y españolas desde hace más de 19 años, impartiendo cursos de práctica jurídico-penal, el “Practicum”, de la Universidad “Rey Juan Carlos”, la Universidad de Salamanca, Universidad de Almería, la Universidad LUMSA de Roma, La Sapienza Universitá di Roma, Universidad de Salerno, Universidad de Pavia, Universidad Mediterránea de Reggio Calabria ERASMUS Placement y La Ecole de Formation Professionnelle des barreaux de la your d’papel de Paris, practicas Master Colex.
Finalidad del curso.- Formar abogados penalistas y ayudarles a iniciarse en su carrera profesional.
A quien va dirigido.- El curso está dirigido a jóvenes europeos, licenciados en derecho, con vocación de abogados penalistas, del Master de la abogacía o abogados penalistas recién iniciados en la actividad profesional. Al estar homologado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, el curso les dará los puntos para el acceso al Turno de Oficio Penal General y al ser absolutamente práctico se les formará para que puedan dirigir un procedimiento penal desde el inicio hasta la celebración de juicio, con simulacros, trato con el cliente y lo que consta en el programa, aprendiendo todo lo necesario para ejercer con seguridad, tranquilidad y profesionalidad, pudiendo resolver todas sus dudas, normales al iniciarse en esta profesión.
Son obligatorias las clases presenciales relativas al turno de oficio, deontología, procedimiento abreviado y juicio rápido.
Clases presenciales: Impartidas en Torres Kio, Torre Realia, Paseo de la Castellana nº 216, Planta 8 y 9, 28046, Madrid.
Duración
El curso tiene una duración de 180 horas, siendo semi-presencial en nuestro despacho internacional de Derecho penal, si las condiciones sanitarias lo permiten.
Objetivos
El objetivo de este curso que está basado en la práctica del derecho penal, es formar al alumno, dotándole de los conocimientos básicos fundamentales, en la especialidad de derecho penal para que pueda ejercer libremente la profesión de abogad@ en su propio despacho profesional o en el de otra firma de abogados penalistas, con total seguridad, sabiendo como llevar un caso en la práctica.
Metodología
En el curso presencial, el alumno podrá asistir a las ponencias de los profesionales citados anteriormente que versarán sobre el programa que a continuación se expone.
Técnicas de trabajo profesionales de la directora del curso.
Prácticas
El alumno realizará prácticas en los Juzgados y Tribunales que se le asignen, los días que se establezcan por la dirección para presenciar juicios y otras diligencias de prueba. Más de 18 horas de practicas y a establecer por la dirección dependiendo siempre de las condiciones sanitarias de COVID-19 u otras.
La finalidad de las mismas es que nuestros alumnos se enfrenten a sus casos y sus juicios con seguridad, sin temor, conociendo el funcionamiento y desarrollo de los procesos penales desde la visión diaria de la práctica de la abogacía.
Profesorado/Ponentes
Abogad@s penalistas de reconocido prestigio, Ilustres Magistrados, Psicólogos, Guardias Civiles, Policía Nacionales, Procuradoras de los Tribunales, Letrados de la Administración de Justicia, Peritos judiciales y otros colaboradores.
1.- DON SALVADOR ORTOLÁ FAYOS.
Fiscal de la Audiencia Provincial de Madrid y de la Fiscalía Ejecutorias Madrid.
Tema: Técnicas de interrogatorio e informe final.
2.- DON DANIEL CAMPOS NAVAS.
Abogado penalista. Ex-fiscal antidroga de la Audiencia Nacional.
Tema: Delito de blanqueo de capitales.
Día: 19 de noviembre.
3.- DOÑA ROSARIO MONTESINOS SÁNCHEZ.
Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción nº 50.
Tema: Estudio de distinción entre fase de instrucción sencilla y compleja. Posible modificación de
la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
4.- DON PEDRO ROJO PIQUERAS.
Abogado penalista.
5.- DON PEDRO GRANDE SANZ.
Abogado penalista.
Tema: Delitos contra la salud pública.
Día: 10 de noviembre.
6.- DON RICARDO GARCÍA GARCÍA
Catedrático de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.
Tema: Delitos de odio. Artículos 510, 511 y 512 del Código Penal.
Día: 18 de noviembre.
7.- DON BERNAT NOEL TIFFÓN.
Psicólogo Legal y Forense.
Tema: Casos reales: Crimen de la guardia urbana de Barcelona y crimen de la menor de VIUlanova.
Día: 14 de octubre.
8.- DON ALBERTO RUIZ DE ALEGRÍA GARCÍA.
Abogado Penalista.
Día: 18 de octubre .
9.- DON RYAN HERMANN.
Barrister. International Criminal Lawyer.
10.-. DOÑA SANDRA ÁLVAREZ GONZÁLEZ.
Detective privado.
Tema: El peso de la prueba de detective en el proceso penal.
Día: 21 de octubre.
11.- DON JULIÁN SOTOS SEPÚLVEDA.
Perito informático.
Tema: Delitos informáticos. Estafas bitcoin. Suplantación de personalidad: Facebook, WhatsApp.
12.- DON ENDIKA ZULUETA SAN SEBASTIAN.
Abogado penalista.
Tema: Ética.
13.- DON JAVIER RINCON BERNAL.
Abogado penalista.
14.- DON MANUEL RINCON BERNAL.
Abogado penalista.
15.- DON JORGE DE LA MATA MARTÍNEZ.
Especialista en marketing.
Tema: Marketing online.
16.- DOÑA MARÍA JESÚS DIAZ VEIGA.
Profesora del Master de Acceso a la abogacía en la Universidad Autónoma de Madrid.
Tema: Hechos en el proceso penal..
Día: 26 de octubre.
17.- DON ELOY VELASCO NUÑEZ.
Magistrado-Juez de la Audiencia Nacional
Tema: Ciberdelitos. Criptomonedas.
Día: 9 de diciembre.
18.- DOÑA NURIA GRANDA MORENO.
Abogada penalista internacional. Procedimiento penal de menores.
Conferencias
OCTUBRE
1.- DON ENDIKA ZULUETA SAN SEBASTIAN. Abogado penalista. Conferencia: La ética del abogado penalista. Cómo ser el mejor abogado penalista. 19 de octubre de 16:00 a 19:00.
2.- NURIA GRANDA MORENO. Abogada penalista internacional. Conferencia: El procedimiento penal y técnicas en escritos. 19 de Octubre 12:00h.
3.- DON ALBERTO RUIZ DE ALEGRÍA GARCÍA. Abogado Penalista. Conferencia: Asistencia al detenido. Procedimiento “Habeas Corpus”. 20 de octubre de 11:00 a 13:00.
4.-NURIA GRANDA MORENO. Técnicas de defensa en diversos delitos: hurto, robo con intimidación, agresión/abuso sexual. 21 de octubre a las 17:00.
5.- DOÑA SANDRA ÁLVAREZ GONZÁLEZ. Detective privado. Conferencia: El peso de la prueba de detective en el proceso penal. 21 de octubre a las 16:00.
6.- DON PEDRO ROJO PIQUERAS. Abogado penalista. Conferencia: Liquidaciones provisionales vinculadas al delito fiscal. 27 de octubre de 11:00 a 12:30.
7.- DON SALVADOR ORTOLÁ FAYOS. Fiscal de la Audiencia Provincial de Madrid y de la Fiscalía de Ejecutorias de Madrid. Conferencia: Técnicas de interrogatorio y el informe. 28 de octubre a las 16:00
NOVIEMBRE
1.- DOCTOR DON RICARDO GARCÍA GARCÍA. Catedrático de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. Conferencia: Delitos de odio. Artículos 510, 511 y 512 del Código Penal. 18 de noviembre de 11:00 a 14:00.
2.- DON DANIEL CAMPOS NAVAS. Abogado penalista. Ex-fiscal de la Fiscalía Especial antidroga de la Audiencia Nacional. Conferencia: Delito de blanqueo de capitales. 19 de noviembre de 16:00 a 18:00.
3.- DOÑA MARÍA JESÚS DIAZ VEIGA. Profesora del Master de Acceso a la abogacía en la Universidad Autónoma de Madrid. Conferencia: “Los Hechos” en el proceso penal. 30 de noviembre de 11:00 a 12:00.
4.- DOÑA ROSARIO MONTESINOS SÁNCHEZ. Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción nº 50 de Madrid. Licenciada en Criminología. Conferencia: Estudio de distinción entre fase de instrucción sencilla y compleja. Procedimiento abreviado. Juicio Rápido. Posible modificación de la LECRIM. 30 de noviembre de 16:00 a 19:00.
5.- DON PEDRO GRANDE SANZ. Abogado penalista. Conferencia: Delitos contra la salud pública. 24 de noviembre a las 11:00.
6.- DON CARLOS UCELAY RODRÍGUEZ- SALMONES. Abogado mercantilista. Conferencia: Protección de datos personales para abogados. 25 de noviembre de 16:00 a 19:00..
7.- DOÑA ISABEL SALGADO RODRIGUEZ. Perito calígrafo judicial. Conferencia: La prueba pericial caligráfica en el proceso penal. 17 de noviembre de 13:00 a 14:00.
8.- DON JULIÁN SOTOS SEPÚLVEDA. Perito informático. Conferencia: Delitos informáticos. Delitos informáticos y la prueba digital. 4 de noviembre a las 11:00. P
9.- DON JORGE DE LA MATA MARTÍNEZ. Especialista en marketing. Conferencia: La importancia del Marketing online. Publicidad en Redes. 17 de noviembre a las 16:00.
DICIEMBRE
1.- DON ELOY VELASCO NUÑEZ. Magistrado-Juez de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Ponencia: “Ciberdelitos y Criptomonedas”. Día 9 de diciembre de 16:00 a 19:00h.
2.- BERNAT TIFFON NOEL.- Forense especialista en psicología. “Reconocimiento forense del cadaver” y “El informe pericial” . Día 14 de Diciembre a las 11:00 a 12:00h.
3.- DOÑA NURIA GRANDA MORENO. Abogada penalista internacional. Ponencia: El Procedimiento penal de menores. 1 diciembre de 11:00 a 12:00h.
5.- DOÑA GEMMA MARTIN PEINADOR. Fiscal de Ejecutorias penales de los Juzgados de Menores. Ponencia: El procedimiento de ejecución en la jurisdicción de menores. 14 de diciembre de 17:00 a 18:00h.
6.- JORGE ANDUJAR HERNANDEZ.- Fiscal de la Fiscalia especial contra la corrupción y criminalidad organizada. Ponencia: “La OEDE”. Día 15 de diciembre 2021 a las 17:00h.
7.- DON CARLOS UCELAY RODRÍGUEZ- SALMONES. Abogado mercantilista. Ponencia: “Ciertas problemáticas de delitos societarios”. 16 de diciembre a las 18:00h.
8.- DOÑA NURIA GRANDA MORENO. Abogada penalista internacional. Ponencia: “Mediación penal. Medida cautelar de prisión provisional”. Defensa del delito de lesiones”. 1 de diciembre a las 12:00 a 15:00h.
Conferencias
Don Javier Martín Porras. Director Laboratorio Pericial Forense. Formador de la Oficina de Naciones Unidad para la lucha contra la droga y el delito en materia de ciber-delitos. Día 13 de septiembre de 2022, a las 10:00 a 12:00h “La prueba tecnológica en el ámbito penal: Trilogía de la efectividad basado en estrategia metodología-cientificidad. Jurisprudencia.
Doña Iris Rodes Álvarez, Directora de Forensic Compliance.
Día 20 de septiembre de 12:00, a las 13:00h “La prueba pericial informática. Como presentar WhatsApp, emails y otras pruebas tecnológicas.”
Don Nuria Granda Moreno. Día 16 de septiembre de 13:00h a 14:00h. Estrategias de defensa al aportar la prueba pericial informática.
Día 4 de octubre 11:00 a 13:00h. “Preparación al cliente para el juicio oral. Delito de agresión sexual.”
Día 6 de octubre 17:00 a 19:00h. “Simulacro con cliente y testigos de Juicio por Violación”.
Día 11 de octubre 17:00h. Doña Margarita Diges Junco.” La credibilidad del testimonio”. Pendiente de confirmación. Invitación y pendiente de confirmación.
Día 18 de octubre de 2022, a las 12:00h a 13:00h. Don Cesar García Muñoz. Profesor de la Central Washington University. “La gestión de la comunicación del abogado penalista”.
Día 07 noviembre de 2022 a las 17:00h. Doña Nuria Granda.
Día 10 de noviembre de 2022 a las 12:00. Don Antonio García Barroso. “Medidas paterno-filiales en el proceso por delito de violencia de género”
Día 25 de octubre 12:00h. Don Félix Bernal. “El Código Penal Militar”.
Día 27 de octubre y/o lunes 20 de octubre a las 12:00h. Doña Mónica Sánchez-Campins Hurtado.
Día 29 de septiembre 17:00h. Doña Nuria Granda. “El delito de quebrantamiento de condena cuando el menor ya es mayor de edad”. Invitado y pendiente de confirmación
Marzo Don Javier Urra. “ Atenuantes. El trastorno de comportamiento oposicionista negativo-desafiante”. 22 de septiembre a las 12:00.
Marzo Doña Gema Fiscal de Ejecuciones penales de la Fiscalía de Menores de Madrid. 15 de septiembre.
Marzo Doña Nuria Granda Moreno. “La función del abogado en el procedimiento de ejecución. Permisos y cambio de medida. Sanciones.” 16 de Junio.
Marzo. Doña Nuria Granda Moreno. La defensa penal del menor.
Día 29 de septiembre 16:00 a 20:00.
Día 04 de octubre 16:00 a 20:00.
Fecha límite de inscripción: 12 septiembre 2022
Máximo 10 alumnos.
¡Reserva ya tu plaza con un pago del 20%!
Curso de Práctica Jurídica
26 de septiembre al 23 de diciembre
- Lunes de 11:30-13:30 y Jueves de 16:00 a 18:00. Resto de clases por Zoom y grabadas. Tutorías a acordar con alumnos.
- 180 horas de programa del Curso de Práctica Jurídica Homologado por el Colegio de Abogados de Madrid.
- 350 horas de asistencia a juicios en juzgados y tribunales.
- 250 horas de prácticas en despacho internacional de derecho penal Granda & Asociados. Trabajo directamente con la titular del despacho con casos reales.
Curso de Práctica Jurídica
09 de enero al 17 de marzo
- Lunes de 11:30-13:30 y Jueves de 16:00 a 18:00. Resto de clases por Zoom y grabadas. Tutorías a acordar con alumnos.
- 180 horas de programa del Curso de Práctica Jurídica Homologado por el Colegio de Abogados de Madrid.
- 350 horas de asistencia a juicios en juzgados y tribunales.
- 250 horas de prácticas en despacho internacional de derecho penal Granda & Asociados. Trabajo directamente con la titular del despacho con casos reales.
Aprende los secretos para ser un buen abogad@ penalista
«Desde el inicio en mi profesión, ya hace 25 años, siempre eché de menos un curso de especialización en derecho penal. Por mucho que busqué nunca lo encontré. La práctica me dio la experiencia y la especialización. Creo ser pionera en ello, impartiendo no solo este curso de derecho penal sino en enseñar a mis alumnos a ser buenos abogad@s penalistas.
Formo abogados penalistas desde hace 16 años en mi Curso de práctica jurídico-penal. He firmando contratos con numerosas universidades españolas e italianas fundamentalmente, así como la Escuela de Práctica jurídica parisina, para las que he formado durante años a sus alumnos, en su propio idioma. Están a vuestra disposición en el apartado de CREDENCIALES.
En esta nueva etapa de creación de mi “ESCUELA DE ABOGADOS PENALISTAS”, cuento con la valiosa ayuda de queridos amigos juristas, hoy eminencias del mundo del derecho penal, y abogados de reconocido prestigio que colaboran con sus propias ponencias que os ayudaran a tener otra visión además de la mía y a enriqueceros con su sabiduría.
Os dejo a vuestra disposición el Curso de práctica jurídico-penal que tanto eché de menos en el inicio de mi carrera profesional con los mejores deseos y mi personal felicitación a cada uno de mis alumnos por haber tenido el coraje y la fuerza de llegar hasta aquí. Ahora comienza lo mejor…»
Nuria Granda, Abogada Penalista
Convenios de Formación con las Principales Universidades Europeas










Ofrecemos a nuestros alumnos un plus
Las clases de Doña Nuria Granda podrán ser en inglés, italiano o español dependiendo del idioma de los alumnos. Las actividades prácticas serán siempre en español en los Tribunales españoles.
Speak English?
Parli italiano?
Parles français?
Opiniones de los alumnos
Me pregunté: dónde aprender a ser un buen abogado penalista mejor que en un gran despacho de abogados, especializado en Derecho Penal. Mi mejor decisión después de estar varios años opositando a Judicatura.
¡Os lo recomiendo 100% a los que queráis ser abogados penalistas!
¿Tienes dudas? Contáctanos para recibir más información