La actividad profesional en YouTube no está exenta de obligaciones fiscales, y su incumplimiento puede derivar en un delito penal. A medida que crece la economía digital, aumentan también los casos de creadores de contenido que enfrentan investigaciones por fraude fiscal, facturación opaca o residencia simulada. ¿Dónde está el límite legal y cómo evitar traspasarlo?
En este artículo explicamos en qué consiste el delito fiscal, por qué afecta especialmente a los youtubers y cómo puede abordarse desde el Derecho Penal.
¿Qué se considera delito fiscal en España?
El delito fiscal se recoge en el artículo 305 del Código Penal. Se comete cuando una persona o entidad defrauda a Hacienda una cantidad superior a 120.000 euros en un solo ejercicio fiscal, ya sea mediante:
- Omisión de ingresos
- Facturación falsa
- Declaración incompleta
- Deducciones indebidas
- Simulación de residencia fiscal
Este delito se castiga con penas de prisión de 1 a 5 años, además de multas y responsabilidad civil.
¿Por qué se relaciona con los youtubers?
Los creadores de contenido en plataformas como YouTube generan ingresos a través de diversas vías: publicidad, colaboraciones, patrocinios, donaciones o ventas de productos. Al tratarse de ingresos variables, internacionales y muchas veces digitalizados, la tributación puede complicarse.
Algunos de los errores o prácticas más habituales que pueden tener consecuencias penales son:
- No declarar los ingresos por AdSense o patrocinios.
- Facturar a través de sociedades pantalla sin actividad real.
- Simular residencia fiscal en países sin actividad efectiva.
- No declarar ingresos percibidos desde el extranjero.
- Deducir gastos no vinculados a la actividad económica.
El riesgo aumenta cuando el volumen de ingresos supera ciertos umbrales y no existe un control contable riguroso.
¿Qué papel tiene la residencia fiscal?
Uno de los puntos más polémicos es la residencia fiscal simulada. Algunos youtubers trasladan su residencia a países con menor presión fiscal (como Andorra o Emiratos Árabes) pero siguen desarrollando su actividad económica en España o pasan aquí más de 183 días al año.
Si. Hacienda demuestra que la persona sigue residiendo de forma efectiva en España, puede imputarse un delito fiscal por evasión. La Agencia Tributaria dispone de herramientas para rastrear conexiones, facturas, contratos, vuelos, cuentas bancarias y patrones de consumo, gastos con tarjeta, incluso nos han informado de que presuntamente han llegado a rastrear el móvil del interesado.
¿Qué consecuencias legales tiene?
El delito fiscal tiene una triple repercusión:
- Penal: penas de prisión de 1 a 5 años.
- Económica: multas de hasta seis veces la cantidad defraudada.
- Administrativa: recargos, intereses y responsabilidad subsidiaria.
Si el fraude supera los 600.000 euros, existen agravantes que elevan la pena hasta 6 años de prisión, según el artículo 305 bis del Código Penal. Además, puede implicar el embargo de bienes y cuentas.
¿Se puede evitar la responsabilidad penal?
Sí, el propio Código Penal prevé una eximente completa si el contribuyente regulariza su situación antes de que se le notifique una investigación penal o requerimiento formal.
También puede valorarse la reparación del daño durante la instrucción del procedimiento penal, lo que podría reducir la pena o facilitar una conformidad.
Es fundamental actuar con rapidez y acudir a un abogado penalista especializado en delitos contra la Hacienda Pública desde el primer indicio de riesgo.
¿Cómo puede ayudarte Granda Abogados?
En Granda Abogados, ofrecemos defensa penal estratégica y asesoría preventiva en delitos fiscales relacionados con creadores de contenido digital:
- Estudio detallado de la actividad económica del youtuber.
- Análisis del riesgo penal ante inspecciones de Hacienda.
- Representación en fase de instrucción, juicio o conformidad.
- Negociación con Fiscalía y Agencia Tributaria.
- Asesoramiento para regularización fiscal antes de ser imputado.
El crecimiento exponencial del contenido digital ha traído nuevas oportunidades, pero también nuevas responsabilidades. El delito fiscal es una realidad que ya ha salpicado a figuras públicas del mundo online, y cuya prevención empieza por el conocimiento y el cumplimiento riguroso de las obligaciones tributarias.
Si eres creador de contenido o estás siendo investigado, en Granda Abogados te ofrecemos la protección legal que necesitas para defender tu futuro profesional con garantías.