fbpx

Delitos más graves en el Código Penal

Granda y Asociados > Delitos más graves en el Código Penal
delitos más graves en el código penal

¿Sabías que en España existen delitos que conllevan penas tan severas como la prisión permanente revisable? Comprender cuáles son los delitos más graves según el Código Penal es esencial para conocer las consecuencias legales de ciertas conductas.

En este artículo, exploraremos los delitos más graves tipificados en la legislación española, sus penas y características.

Clasificación de los delitos según el Código Penal

El Código Penal español clasifica los delitos en tres categorías, basándose en la gravedad de las penas asociadas:

  • Delitos leves: Infracciones con penas leves, como multas de hasta tres meses.

  • Delitos menos graves: Infracciones con penas menos graves, como prisión de tres meses hasta cinco años.

  • Delitos graves: Infracciones con penas graves, como prisión superior a cinco años o prisión permanente revisable.

Esta clasificación se establece en los artículos 13 y 33 del Código Penal.

¿Qué se considera un delito grave?

Según el artículo 13.1 del Código Penal, son delitos graves aquellas infracciones que la ley castiga con una pena grave. Las penas graves incluyen:

  • Prisión permanente revisable.

  • Prisión superior a cinco años.

  • Inhabilitación absoluta.

  • Inhabilitaciones especiales por tiempo superior a cinco años.

  • Suspensión de empleo o cargo público por tiempo superior a cinco años.

  • Privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a ocho años.

  • Privación del derecho a la tenencia y porte de armas por tiempo superior a ocho años.

  • Privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por tiempo superior a cinco años.

  • Prohibición de aproximarse o comunicarse con la víctima por tiempo superior a cinco años.

  • Privación de la patria potestad.

Ejemplos de delitos graves en el Código Penal

Homicidio y asesinato

El homicidio doloso y el asesinato son considerados delitos graves. El asesinato puede conllevar la pena de prisión permanente revisable en casos especialmente graves, como el asesinato de menores de 16 años o personas especialmente vulnerables.

Agresiones sexuales agravadas

Las agresiones sexuales que resultan en lesiones graves o que se cometen con violencia extrema son consideradas delitos graves, con penas que suelen ir de los cuatro a los doce años de prisión.

O de dos a seis años si es menor y concurren determinadas circunstancias.
Hay otros tipos de agresión sexual con diferente pena, en atención a las condiciones de la víctima.

Delitos de terrorismo

Los actos de terrorismo que causan la muerte de una o más personas son castigados con penas de prisión permanente revisable, dada su extrema gravedad y repercusión social.

Genocidio y crímenes de lesa humanidad

Estos delitos, que atentan contra la comunidad internacional, están penados con la máxima severidad, incluyendo la prisión permanente revisable.

En Granda Abogados, contamos con una amplia experiencia en la defensa de casos relacionados con delitos graves. Si te enfrentas a una acusación por un delito grave, es crucial contar con una defensa legal sólida y un abogado exclusivamente penalista, sin dedicación a otras especialidades ni materias, desde el inicio.

Conocer los delitos más graves según el Código Penal español y sus correspondientes penas es fundamental para entender la gravedad de ciertas conductas y las consecuencias legales que pueden acarrear.

Utilizamos cookies propias y de terceros, para obtener datos estadísticos y mejorar nuestros servicios. Más información en nuestra    Política de cookies
Privacidad