Recibir una denuncia por agresión sexual es una situación extremadamente grave, pero cuando se trata de una denuncia falsa, el impacto puede ser devastador a nivel personal, social y legal.
Si te enfrentas a esta situación, es fundamental actuar con calma y tomar las medidas adecuadas para conseguir el sobreseimiento provisional o la absolución. En este artículo, te explicamos qué hacer si eres acusado injustamente y cómo defenderte legalmente.
1. Mantén la calma y no actúes por impulso
Una acusación falsa puede generar ansiedad y desesperación, pero reaccionar de manera impulsiva solo puede perjudicarte. No intentes contactar a la persona que te acusa ni hagas declaraciones sin asesoramiento legal.
2. Contacta con un abogado especializado en derecho penal
Ante una denuncia falsa por agresión sexual, contar con un abogado penalista es esencial. Un profesional con experiencia en este tipo de casos podrá:
- Analizar la denuncia y los argumentos en tu contra.
- Guiarte en cada paso del proceso judicial.
- Proteger tus derechos y evitar errores que puedan perjudicarte.
Un abogado especializado en denuncias falsas de agresión sexual te ayudará a demostrar tu inocencia de la mejor manera posible.
3. Reúne todas las pruebas que demuestren tu inocencia
Es fundamental recopilar cualquier tipo de prueba que pueda desacreditar la denuncia falsa. Algunas evidencias clave pueden ser:
- Conversaciones por mensajes o correos electrónicos que demuestren que no hubo agresión.
- Testimonios de testigos que puedan aportar información relevante.
- Revisar tu agenda y recordar dónde estabas el día de los hechos y con quién porque ellos serán tus testigos.
- Registros de ubicación o cámaras de seguridad que prueben dónde estabas en el momento del supuesto delito.
Toda esta información será clave para desmontar la acusación.
4. Declara solo con tu abogado presente
Si te citan a declarar ante la policía o en el juzgado, es imprescindible que lo hagas acompañado de tu abogado. No proporciones información sin asesoramiento legal, ya que cualquier declaración mal interpretada podría perjudicarte en el proceso.
5. Demuestra la falsedad de la denuncia
El Código Penal español contempla penas para quienes presentan denuncias falsas, pero primero hay que demostrar que la acusación es infundada. Esto se puede lograr mediante:
- Contradicciones en el testimonio del denunciante.
- Falta de pruebas que respalden la acusación.
- Pruebas sólidas que demuestren que no cometiste el delito.
Si la denuncia es falsa, el denunciante puede enfrentarse a sanciones legales.
6. Denunciar la falsa acusación
Una vez demostrado que la denuncia es falsa, tienes derecho a emprender acciones legales contra la persona que te acusó injustamente. En España, interponer una denuncia falsa es un delito que puede conllevar:
- Multas económicas.
- Penas de prisión en los casos más graves.
- Responsabilidad civil por daños y perjuicios.
Tomar esta medida no solo ayuda a limpiar tu nombre, sino que también contribuye a evitar que otras personas sean víctimas de denuncias falsas en el futuro.
Enfrentarse a una denuncia falsa por agresión es una situación difícil, pero con un buen asesoramiento legal y las pruebas adecuadas, es posible demostrar la verdad. Si te encuentras en esta situación, mantén la calma, actúa con inteligencia y confía en tu abogada o abogado penalista y si no confías cambia de abogado.